
Servicio de ayuda a domicilio (SAD)
En este post queremos plasmar en qué consiste el Servicio de Ayuda a Domicilio, cuáles son sus objetivos, y a quién está dirigido, es decir, quienes son las personas que se pueden beneficiar de esta prestación.
El Servicio de Ayuda a Domicilio lo constituye el conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia, con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria e incrementar su autonomía, posibilitando la permanencia en su domicilio.
Objetivos del SAD
La prestación de la Ayuda a Domicilio, por su carácter preventivo, socioeducativo, asistencial e integrador, persigue los siguientes objetivos:
Proporcionar la atención necesaria a personas o grupos familiares con dificultades en su autonomía
Prevenir situaciones de deterioro personal y social
Favorecer la adquisición de habilidades que permitan un desenvolvimiento más autónomo en la vida diaria
Posibilitar la integración en el entorno habitual de convivencia
Apoyar a grupos familiares en sus responsabilidades de atención
Evitar o retrasar, mientras no resulte necesario, el ingreso en centros o establecimientos residenciales
¿Quiénes son los usuarios del SAD?
Con carácter genérico, son personas usuarias de la prestación de la Ayuda a Domicilio todas aquellas personas que se encuentren en una situación que les impida satisfacer sus necesidades personales y sociales por sus propios medios, y requieran atención y apoyo para continuar en su entorno habitual.
Con carácter específico, son personas usuarias de la Ayuda a Domicilio:
- Las personas de edad avanzada con dificultades en su autonomía personal y en condiciones de desventaja social
- Las personas con discapacidad que afecte significativamente a su autonomía personal
- Los menores de edad cuyas familias no pueden proporcionarles el cuidado y atención que requieren en el propio domicilio, permitiendo esta prestación su permanencia en el mismo
- Los grupos familiares con excesivas cargas, conflictos relacionales, situaciones sociales inestables y/o con problemas derivados de trastornos psíquicos o enfermedades físicas de gravedad
Principios y normas básicas
El SAD posee unas características específicas y unas normas que las personas usuarias deben conocer:
- Es un servicio público dirigido, supervisado y evaluado por el equipo de Trabajadores Sociales municipales
- No es un servicio permanente y no sustituye la responsabilidad familiar
- Se evalúa periódicamente y se podrá variar y/o retirar de acuerdo a los resultados de la evaluación y a los cambios que se produzcan en la situación personal y/o familiar de la persona usuaria
- Los trabajadores que acudan a prestar el servicio a los domicilios de las personas usuarias serán contratados por la empresa adjudicataria y no podrán tener ninguna relación de parentesco con el beneficiario. Tampoco podrá hacerse discriminación por motivos de raza, sexo, etc., ya que todos ellos son profesionales cualificados para realizar las actividades y tareas propias del puesto
- El servicio irá dirigido, exclusivamente, al titular de la prestación y no se hará extensivo a otros miembros de la familia y/o allegados que convivan con el usuario
- Las personas usuarias que no precisen el servicio durante un periodo de tiempo concreto estarán en situación de Suspensión Temporal, manteniendo su derecho a reanudar la prestación una vez transcurrido ese periodo. Durante ese lapso de tiempo, el servicio no les será facturado
- Si la situación de Suspensión Temporal supera el plazo de 6 meses, se convierte de manera automática en una Baja Definitiva, de manera que si el usuario quiere reanudar el servicio, deberá solicitarlo al Trabajador Social correspondiente
- La empresa/Coordinadora determinará el horario de atención que mejor se adapte a las necesidades de la persona beneficiaria, y la auxiliar que le prestará el servicio, teniendo en cuenta que estos dos aspectos (horario y auxiliar) podrán ser modificados por necesidades organizativas del servicio
En el próximo post os contaremos cuáles son las prestaciones propias del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Comentarios 0